Mejora tu meditación con los cuencos tibetanos

Desde hace siglos, se fabrican unos cuencos que resultan ser especiales para inducir estados mentales de profundo bienestar, relajación y meditación, así como para tratar determinadas dolencias del cuerpo y de la mente.
Esta poderosa herramienta es utilizada muy a menudo en el mundo de la meditación donde se busca tratar y ejerce una fuerte influencia de armonía en cuerpo y mente, generando una gran sensación de paz y bienestar.
Referidos instrumentos son tan buscados y solicitados porque producen una música que aporta beneficios a menudo relacionados con la sanación para el cuerpo y la mente del ser humano, y hasta de las fieras.
Los cuencos tibetanos se llevan usando desde hace siglos y casi desde el principio se han empleado 7 metales en la fundición del cuenco. En algunos casos se usan nueve, pero lo normal es que sean de siete.

Estos siete metales son el oro, la plata, el mercurio, el cobre, el hierro, el estaño y el plomo. Estos metales han representado cuerpos celestes, los que destacaban más en la noche: el Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno (en el mismo orden).
Su funcionamiento consiste en hacer que el cuenco emita unas ondas sonoras que alcanzan una nota de mantra mediante el roce constante de un elemento de madera por el borde, aunque también se pueden dar golpecitos suaves con la baqueta.
Para qué sirven
Desde hace mucho tiempo este tipo de instrumentos han sido utilizados para inducir estados mentales de bienestar, ya que la melodía de los cuencos es suave y muy enigmática. Es más fácil sentirse bien y conectar con esa parte de nuestro subconsciente que desea sonreír y vivir en armonía con los demás.

Estos cuencos además ayudan a conseguir una relajación y meditación a un estado profundo, donde la primera como paso para la segunda o solo por el hecho de eliminar la ansiedad y estrés.
También está la técnica que se realiza en personas que por las noches no pueden dormir bien, en donde los cuencos para desconectar e irse a la cama, sirven y están dispuestos para hacerte dormir placenteramente, este punto es la aplicación de la relajación en un momento concreto de nuestra vida.
Conoce su tipo de música
Es difícil usar este tipo de instrumentos. Hay toda una rama del Yoga para aprender a usar la música para estos fines, y lo que se ha transmitido de una generación a otra indica que funciona, especialmente los 3 primeros objetivos.
Y funciona porque el tipo de música que producen es armonioso, agradable, vibrante, relajante y de tonos variables. Los hay agudos y los hay graves, aunque el tono que producen también depende de cómo los uses, de la baqueta (es el palo con el que iniciamos la vibración), la forma del cuenco, el espesor o la composición del mismo.

La sonoridad de los cuencos tibetanos es perfecta para conseguir equilibrar los chakras. Los chakras son vórtices de energía repartidos en siete zonas de nuestro cuerpo, estos son el tercer ojo, la corona, la raíz, el sacro, el plexo solar, la garganta y el corazón. Luego de esto podemos darte Recomendaciones para viajar.